Cuotas a partidos políticos: mecanismo de acceso a cargos de elección popular para personas con discapacidad Fees to political parties: mechanism of access to charges of popular election for people with disabilities
Main Article Content
Resumen
En el marco del modelo social de discapacidad y desde la representación descriptiva de Hanna Fenichel Pitkin, en el presente estudio se aborda, el derecho político de las personas con discapacidad para acceder a cargos de elección popular, con el fin de generar acciones afirmativas, orientadas en fijar cuotas a los partidos políticos para garantizar la postulación de personas integrantes de este sector de la población, a cargos electivos.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ius Comitiãlis permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones y solamente se les pide otorgar a la Universidad Autónoma del Estado de México derechos de publicación no exclusivos para publicar los artículos y/o derechos de primera publicación; asimismo, se les permite promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos, redes sociales, etc., después de su publicación en la revista y citando siempre a ésta como fuente original del texto.
La revista Ius Comitiãlis está en favor del acceso abierto al conocimiento (Open Access).
Citas
2. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Dia- rio Oficial de la Federación, Ciudad de México, México, 2 de mayo de 2008.
3. Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) (2013). Estadísti- cas a propósito del día internacional de las personas con discapacidad. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/ prensa/Contenidos/esta disticas/2013/discapacidad0.PDF.
5. Instituto Nacional Electoral (ine) (s/f). Implementación de medidas incluyentes para personas con discapacidad en el Proceso Electoral Federal 2017-2018. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/481063/INFORME_FINAL_PcD.pdf.
6. Nohlen, D. (2006). Diccionario de Ciencia Política. México: Porrúa.
7. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Recupera- do de http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Huma- nos/D47.pdf.
8. Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracteri- zación y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: cinca.
9. Pitkin, H. (1985). El concepto de Representación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Colección Civitas.